Glosario de datos 101

A glosario de datos, a veces llamado glosario de negocios, es fundamental para cualquier gobernanza de datos Estrategia, pero a menudo se pasa por alto. Por ejemplo, a veces los empresarios hablan un idioma diferente, o en casos de fusiones y adquisiciones, distintas empresas denominan lo mismo de forma diferente. El glosario de datos puede abordar esta complejidad mediante la creación de un glosario de datos común. En resumen, independientemente del sector al que pertenezca o del tipo de actividad de datos que realice, la capacidad de una organización para tener un lenguaje común unificado es un componente clave de la gobernanza de datos, lo que garantiza la confianza en sus datos.

Entonces, en este artículo, analizaremos más de cerca Qué es un glosario de datos, por qué es fundamental para la gobernanza de datos y la diferencia entre un glosario de datos y un diccionario de datos.

¿Qué es un glosario de datos?

Un glosario de datos o glosario empresarial es una lista de términos empresariales y sus definiciones que las organizaciones utilizan para garantizar que se utilicen las mismas definiciones en toda la empresa al analizar datos. El glosario empresarial genera un vocabulario empresarial común para todos en la organización. Un lenguaje común unificado es un componente clave de la gobernanza de datos. Una comprensión coherente de los conceptos y términos empresariales clave, así como de sus relaciones, garantiza que una organización pueda comprender sus datos y gestionarlos adecuadamente.

¿Qué es un glosario de datos?

¿Qué es un glosario de datos?

¿Cuáles son las diferencias entre un glosario de datos y un diccionario de datos?

El término glosario de datos o glosario empresarial suele confundirse con diccionario de datos, pero su uso es bastante diferente. El glosario de datos está dirigido al público corporativo. Define el significado real de los términos empresariales para garantizar que se utilice la terminología correcta en el contexto adecuado en toda la organización. Por otro lado, los diccionarios de datos son especialmente útiles para que el personal técnico gestione los datos. Definen y describen las propiedades de un conjunto de datos y sus campos.

Un diccionario de datos se centra en los activos físicos de datos, mientras que un glosario empresarial se centra en términos y conceptos empresariales. Un diccionario de datos generalmente consta de un conjunto de datos (generalmente en forma de tabla) y una lista de sus campos (que suelen representar columnas), mientras que un glosario empresarial contiene una lista de términos empresariales y sus definiciones. El objetivo de un diccionario de datos es una comprensión clara de los activos de datos y las bases de datos, mientras que un glosario empresarial proporciona un vocabulario común y la comprensión de conceptos empresariales básicos.

Dado que los diccionarios de datos son de naturaleza más técnica, suelen ser creados y gestionados por el departamento de TI, mientras que las empresas suelen tener glosarios empresariales. Una organización tiene un diccionario de datos por cada fuente de datos, y solo se puede utilizar un glosario empresarial en toda la organización. Los diccionarios de datos se utilizan normalmente para documentar fuentes de datos, modelar datos y diseñar bases de datos, mientras que los glosarios empresariales se utilizan para la gobernanza de datos y el análisis de requisitos.

Sin embargo, ambos trabajan juntos para describir diferentes aspectos de los datos para que las empresas puedan obtener una imagen completa de sus datos.

¿Por qué el glosario de datos es fundamental para la gobernanza de datos?

Seis razones por las que los glosarios de datos son fundamentales para la gobernanza de datos:

1. Reducir la brecha entre el negocio y la TI:

Un buen programa de gobernanza de datos creará un puente entre la empresa y el departamento de TI. Al comprender los metadatos subyacentes y los datos asociados... linajes de datos Asociados con términos comerciales, los glosarios comerciales ayudan a cerrar esta brecha y brindan mayor valor a la organización.

2. Búsqueda integrada:

El mayor atractivo de la gestión de glosarios de datos reside en que facilita la creación de relaciones entre los términos de negocio que impulsan la gobernanza de datos en toda la organización. Un buen glosario de datos debe ofrecer una función de búsqueda integrada que permita encontrar resultados específicos del contexto, como términos de negocio, definiciones, metadatos técnicos, KPI y dominios de proceso.

3. La capacidad de capturar términos comerciales y todos los artefactos relacionados:

¿De qué sirve un término empresarial si no se puede relacionar con otros términos empresariales e indicadores clave de rendimiento (KPI)? En el entorno actual, con una gran exigencia regulatoria y de cumplimiento normativo, es importante comprender la relación entre los términos empresariales y entre la tecnología y las entidades empresariales. Los glosarios empresariales definen las relaciones entre los términos empresariales y sus metadatos subyacentes para un análisis más rápido y una mejor toma de decisiones.

4. Gestión integrada de proyectos y flujo de trabajo:

A medida que los equipos empresariales e interfuncionales operan de forma aislada, los usuarios empiezan a definir los términos empresariales según sus preferencias, en lugar de seguir políticas y mejores prácticas estándar. Para ser eficaces, los glosarios empresariales deben facilitar la gestión colaborativa del flujo de trabajo y los procesos de aprobación, de modo que las partes interesadas puedan ver las funciones y responsabilidades establecidas en materia de gobernanza de datos. Con esta capacidad, los usuarios de términos empresariales pueden aportar información durante todo el proceso de definición de datos antes de su publicación.

5. La capacidad de publicar términos comerciales:

Las empresas exitosas no solo capturan los términos comerciales y sus definiciones, sino que también los publican para que las empresas más grandes puedan acceder a ellos. Los usuarios del glosario de datos suelen ser miembros del equipo de gobernanza de datos y deben tener roles asignados para crear, editar, aprobar y publicar el contenido del glosario. Las propiedades del flujo de trabajo mostrarán qué roles están asignados a cada usuario, incluidos los usuarios con permisos de publicación. Tras la publicación inicial, el contenido del glosario de datos puede revisarse y republicarse continuamente según las necesidades de la empresa.

6. Trazabilidad de extremo a extremo:

Capturar términos comerciales y establecer relaciones es fundamental para la gestión de glosarios. Sin embargo, no es una solución completa sin trazabilidad. Un buen glosario de datos puede ayudar a generar trazabilidad a nivel empresarial mediante mapas mentales o informes tabulares una vez establecidas las relaciones.

¿Cuáles son los beneficios de un glosario de datos?

En el complejo entorno actual, es fundamental contar con un glosario empresarial actualizado con frecuencia. Garantiza una comunicación fluida entre todos los miembros de la organización. También garantiza que todos vean y utilicen los datos de la misma manera. Crea los estándares necesarios para toda la organización. Y, dado que a las organizaciones les resulta cada vez más difícil comprender y gestionar adecuadamente los datos, un glosario empresarial bien gestionado es una de las mejores maneras de garantizar que todos utilicen la misma información.

Disponer de un glosario empresarial actualizado con frecuencia es fundamental en el complejo entorno actual. Garantiza una comunicación fluida entre todos los miembros de una organización. También garantiza que todos vean y utilicen los datos de la misma manera. Crea un estándar necesario en toda la organización. Y, dado que cada vez es más difícil para las organizaciones interpretar los datos y gestionarlos correctamente, un glosario empresarial bien gestionado es una de las mejores maneras de garantizar que todos trabajen con la misma información. Otras ventajas incluyen:

Otros beneficios del glosario de datos incluyen:

1. Construya relaciones entre términos para búsquedas de datos más rápidas:

Una de las mayores ventajas de un glosario empresarial es que define las relaciones entre términos empresariales, lo que facilita la búsqueda de términos por parte de los usuarios. Un glosario empresarial completo definirá términos, proporcionará ejemplos y demostrará las relaciones entre ellos. Correlacionará todos los demás elementos relacionados con el término, incluyendo indicadores clave de rendimiento, procesos, bases de datos y sistemas, propietarios de datos y... administradores de datosLos términos comerciales solo son útiles si se pueden relacionar con estas otras fuentes de datos. El glosario comercial también vinculará los términos comerciales entre entidades técnicas y entidades comerciales.

2. Apoyar la colaboración:

Dado que el glosario de datos proporciona a todos las mismas definiciones de términos que se utilizan en toda la organización, los departamentos pueden comunicarse de forma más eficaz. Si se pregunta a dos personas de una organización qué significa quincenal, es probable que se obtengan dos respuestas diferentes.

Sin embargo, con el diccionario empresarial, los empleados ya no tienen que adivinar ni volver a explicar su significado, y pueden consultarlo en una ubicación central, lo que ahorra tiempo a todos. El glosario de datos facilita la colaboración entre departamentos, especialmente entre el departamento de negocios y el de TI. Además, cuando el diccionario de datos está asociado, este también incluye los metadatos básicos asociados a los términos empresariales y el contexto de datos correspondiente, lo que facilita al público técnico la comparación de los metadatos.

3. Definir los roles de gobernanza de datos:

Los glosarios empresariales facilitan la gestión colaborativa de flujos de trabajo y los procesos de aprobación, proporcionando visibilidad a las partes interesadas con roles y responsabilidades de gobernanza de datos establecidos. El glosario empresarial evita que los equipos empresariales e interfuncionales se separen, donde a menudo definen términos empresariales basándose en sus propios conocimientos y no suelen seguir las políticas estándar ni las mejores prácticas. Además, facilita el acceso a estos términos a toda la empresa.

Para crear y mantener correctamente los glosarios empresariales, se asignan roles a los usuarios empresariales para realizar diversas tareas relacionadas con la creación: crear, editar, aprobar y publicar el contenido del glosario empresarial, lo que garantiza la trazabilidad y la rendición de cuentas integrales de los proyectos del glosario empresarial y de las personas involucradas en el proceso. Asimismo, es importante revisar y republicar periódicamente el glosario de datos según las necesidades de la organización para garantizar que se mantenga actualizado y relevante para el negocio. El glosario de datos, al actualizarse siguiendo procesos claros y estándares estrictos, mejorará la confianza en los datos en toda la empresa.

4. Establecer objetivos medibles calidad de los datos:

El glosario empresarial facilita el intercambio, la comprensión y el procesamiento uniformes en toda la organización. Se recomienda que las organizaciones desarrollen un estándar para la definición, el ingreso, la modificación y la publicación de términos. Las organizaciones deben utilizar documentación para estandarizar la creación de definiciones de calidad en toda la empresa. Algunos ejemplos de documentos estándar pueden incluir reglas como que las definiciones no pueden usar ninguna palabra en el título del término definido, no pueden incluir acrónimos ni abreviaturas, deben ser descriptivas, etc. Todo esto aporta claridad y coherencia a los datos.

Una gestión adecuada de los glosarios empresariales permite una medición de datos de alta calidad. Una vez establecida y respetada la calidad de los datos, puede comenzar a... prueba La calidad de los datos se ve afectada por la frecuencia con la que las personas consultan el diccionario empresarial (cuantas menos visitas, mejores son las definiciones), la reducción del uso de sinónimos y la reducción de malentendidos. Cuando surgen problemas, es fácil identificarlos y solucionarlos.

Un glosario de datos previene la comunicación deficiente y coordina a los departamentos de una organización. El glosario de datos proporciona transparencia y garantiza que los datos y los términos comerciales sean precisos y comprensibles en toda la empresa. También es una herramienta útil para la formación de nuevos empleados. Las buenas prácticas para definir y categorizar términos mejoran la confianza del usuario y la facilidad de búsqueda de los datos, además de proporcionarles claridad.

Conclusión

Gracias por leer nuestro artículo. Esperamos que le ayude a comprender mejor qué es un glosario de datos. Si desea obtener más información sobre el glosario de datos, le recomendamos visitar Flujo de SQL de Gudu Para más información.

Como uno de los Las mejores herramientas de linaje de datos Disponible actualmente en el mercado, Gudu SQLFlow no solo puede analizar archivos de script SQL, obtener linaje de datos y realizar una visualización, sino que también permite a los usuarios proporcionar linaje de datos en formato CSV y realizar una visualización. (Publicado por Ryan el 2 de junio de 2022)

Pruebe Gudu SQLFlow Live

Versión en la nube de SQLFlow

Suscríbete al boletín semanal

Un comentario

  1. […] diagrama describe los nombres de archivos e informes reales para que los programadores puedan asociarlos con el Diccionario de datos durante la fase de desarrollo del […]

Deja un comentario